¿Cómo encuentro un apartamento en París?

Si alguna vez has soñado con vivir la vida parisina, encontrar un apartamento en la Ciudad de la Luz es el primer paso para hacer ese sueño realidad. Con su magnífica arquitectura, calles llenas de historia y encanto, y una cultura vibrante, no es de extrañar que París sea uno de los destinos más deseados del mundo. Sin embargo, buscar un apartamento en esta ciudad puede ser desafiante y abrumador, especialmente si no estás familiarizado con el proceso. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a descubrir todos los secretos y consejos para encontrar el apartamento perfecto en París. Desde las mejores páginas web hasta los barrios más interesantes, desglosaremos todos los pasos que debes seguir para conseguir tu propio rinconcito en la ciudad más romántica del mundo. Prepárate para sumergirte en esta emocionante aventura y aprender cómo encontrar un apartamento en París. ¡Empecemos!

¿Te cuesta encontrar alojamiento en la capital? Encontrar un apartamento en París suele ser un verdadero desafío. Sin embargo, existen ciertos consejos que pueden ayudarle a ahorrar tiempo y optimizar sus posibilidades de encontrar la propiedad de alquiler que desea. Te lo contamos todo en este artículo.

Prepare sus documentos de alquiler con antelación

La competencia por un apartamento es feroz en la capital. ¡Entonces tienes que reaccionar! Por este motivo, es importante que prepare sus documentos de alquiler antes de comenzar su búsqueda. Luego, si le conviene, podrá depositarlo ante el propietario inmediatamente después de ver el apartamento. Nada te impide cambiar de opinión si encuentras otro alojamiento que se ajuste mejor a tus criterios.

Su expediente debe estar completo, limpio y organizado. Recuerda que es tu mejor tarjeta de presentación a los ojos del propietario.

Documentos necesarios para alquilar un apartamento.

Estos son los documentos que deben incluirse en su expediente de alquiler. Se le preguntará sistemáticamente, sin importar qué apartamento esté buscando:

  • Prueba de identidad (DNI o pasaporte);
  • Comprobante de domicilio (recibo del FED, aviso del impuesto sobre la vivienda, etc.);
  • Prueba de actividad profesional (contrato de trabajo de los empleados o documento vigente que acredite la actividad profesional);
  • Justificante de ingresos (las tres últimas nóminas para asalariados o los dos últimos balances para autónomos).

En el caso de que una persona haya aceptado actuar como garante para usted, se le pedirá que proporcione los mismos documentos enumerados anteriormente.

Tenga en cuenta que, en la práctica, la exigencia de un aval es cada vez más común en el caso de que el propietario no haya contratado un seguro de atrasos en el alquiler. En ocasiones, este último ya está incluido en el contrato de seguro a todo riesgo.

Documentos sobre los que el arrendador no debe preguntarle

El propietario no puede solicitarle ciertos documentos que sean demasiado confidenciales. En aplicación de las leyes de 6 de julio de 1989 y 17 de enero de 2002, Por lo tanto, un propietario no tiene derecho a pedirle que lo envíe. ciertos documentos, tales como:

  • La foto retrato (excepto la del DNI)
  • La tarjeta VITALE,
  • Copia del estado de cuenta bancaria o postal;
  • El certificado de falta de solvencia, la autorización del débito automático,
  • El certificado de buena gestión de cuentas,
  • El contrato de matrimonio o un certificado de convivencia,
  • Historial médico personal,
  • Extracto de antecedentes penales;
  • El contrato matrimonial;
  • Un cheque de reserva de alojamiento;
  • Historial médico personal;
  • La creación de más de dos balances para los autónomos;

No descuides la presentación de tu expediente

Para diferenciarte de otros archivos, debes saber que cada pequeño detalle puede ser importante. En particular la presentación de su expediente. Por ejemplo, puedes:

  • Cree una portada para su archivo que contenga los elementos esenciales y haga que el propietario quiera saber más sobre usted;
  • Coloque su archivo en una bolsa de color para que sea más fácil de ver.
  • Si se le solicita que envíe su archivo por correo electrónico, numere cada documento PDF para facilitar la tarea del propietario.

Buscando un apartamento en París: la guía

Aquí encontrará una guía rápida paso a paso que le ayudará a encontrar un apartamento de alquiler en París.

Para encontrar el apartamento que más te convenga, debes organizar cuidadosamente tu búsqueda paso a paso.

Paso 1: establece tu presupuesto de alquiler

Cabe señalar que los alquileres en París son relativamente más caros que en otras ciudades.

Por eso, antes de buscar un apartamento, es importante establecer su presupuesto de alquiler teniendo en cuenta todos los costes relacionados con el alquiler. Aunque el alquiler incluye una renta mensual, cuyo importe no varía, también hay que tener en cuenta el importe de los costes asociados como el agua y la electricidad si estos no están incluidos en el alquiler. Sume también todos los costos diarios incurridos en su alojamiento, como costos de teléfono e Internet, etc.

Paso 2: limita tu área de búsqueda

Una vez que haya establecido su presupuesto de alquiler, deberá definir un área de búsqueda. ¿En qué distrito(s) de París le gustaría vivir? ¿Su alojamiento debería estar cerca de tiendas, transporte público, escuelas y parques?

Dependiendo de sus criterios geográficos, apunte a uno o dos vecindarios.

Paso 3: Anuncios de alojamiento en alquiler

Una vez que haya establecido su presupuesto de alquiler y haya seleccionado específicamente su área de búsqueda, puede comenzar a buscar alojamiento de alquiler. Para ello, puede ponerse en contacto con una agencia inmobiliaria o directamente en Internet. Consulte los anuncios periódicamente. Hoy en día, la mayoría de los sitios inmobiliarios ofrecen notificarle por correo electrónico cuando se publica un nuevo anuncio. Lo cual podría resultar muy interesante.

Preste mucha atención a la información proporcionada en el anuncio (área del apartamento, estado del inmueble, comodidades, etc.). Las fotos también pueden brindarle una descripción general de la propiedad en alquiler. Así que no dudes en verlos detalladamente para hacerte una idea antes de una posible visita.

Una vez que haya encontrado un apartamento que cumpla con sus criterios, no pierda el tiempo y llame inmediatamente al propietario o a la agencia inmobiliaria para concertar una cita.

Paso 4: Utiliza tus redes sociales

Tenga en cuenta que las redes sociales son auténticos aliados a la hora de encontrar un apartamento en París lo más rápido posible. Por ejemplo, puedes publicar un anuncio en Twitter, Instagram o Facebook expresando tu deseo de encontrar un apartamento en París. También puedes unirte a grupos de discusión dedicados a encontrar alojamiento en París.

Las redes locales también pueden ser muy efectivas a través del boca a boca. Así que no dudes en comunicar a quienes te rodean que estás buscando un apartamento en París. A tus amigos, en tu lugar de trabajo, charlando con el panadero, mientras recoges tu pan, en el supermercado. Todos los medios son buenos para que la gente sepa que estás buscando un apartamento en el barrio.

Paso 5: Rechazar ofertas de alquiler pagado

Nunca No es necesario que acepte pagar ningún dinero para acceder a las ofertas de alquiler. Recuerda que ninguna agencia inmobiliaria o sitio web digno de ese nombre te ofrecerá una transacción tan dudosa. Pase lo que pase, no pagamos por mostrar listados de alquileres o ver apartamentos.

Nuestros consejos para sus visitas a apartamentos en París

A continuación se ofrecen algunos consejos a seguir para organizar mejor las visitas a sus propiedades en la capital.

Ocúpate del contacto inicial con el arrendador

Esto puede parecerte un pequeño detalle, pero el primer contacto con el propietario o la agencia encargada del alquiler podría ser decisivo para el resto de eventos. ¿No dicen que la primera impresión muchas veces es la correcta?

Por eso te damos los siguientes consejos:

  • Espere hasta que esté tranquilo antes de llamar. Por supuesto, llame en horarios razonables, es decir, no después de las 21:00 horas. Habla con claridad y no olvides solicitar la presentación de los documentos necesarios durante la visita. También esté disponible para concertar la cita para la visita. Lo más temprano sería lo mejor. Ciertamente no será el único inquilino potencial;
  • Muéstrate en tu perfil más serio. Elija un estilo de ropa neutro para la visita. Si eres joven, puedes traer a tus padres para tranquilizar al dueño;
  • No dudes en hacer preguntas. Cualesquiera que sean sus preguntas, el propietario está a su disposición. Si tienes pensado vivir en esta propiedad, es mejor informarte previamente de todas las características para evitar sorpresas.

Pequeño recordatorio: En París, como en otros lugares, un propietario no puede rechazar a un inquilino basándose en su origen étnico, nacionalidad u orientación sexual. Se trata de un caso de discriminación punible en virtud de los artículos 225-1 y siguientes del Código Penal. Si cree que es víctima de discriminación en el alquiler, contáctenos Defensor de los derechos.

Anota las coordenadas de cada apartamento que quieras visitar

Le recomendamos encarecidamente que anote en un papel o en un ordenador las características de cada alojamiento deseado así como los datos de contacto de su persona de contacto (preferiblemente un teléfono móvil para facilitar el viaje). Anote también la dirección del apartamento y el horario de visita.

Esto te permite ver las cosas más claramente. De lo contrario, corre el riesgo de pasar vergüenza si una agencia le devuelve la llamada y no sabe quién está haciendo qué.

Palabra final: ¡mantén la moral alta!

Como ya hemos visto, buscar apartamento en París a veces puede resultar largo y tedioso. Por lo tanto, seguramente encontrará algunos rechazos. ¡Mantén una actitud positiva!

“A menudo es la última llave del juego la que abre la puerta”. ¡Esta cita adquiere aquí todo su significado!

Así que recuerda que lo único que necesitas es un apartamento…

Lea también: ¿Cuáles son los barrios más inseguros de París?

Publicado originalmente el 26 de marzo de 2020 a las 1:30:09 p.m.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded


¿Cómo encuentro un apartamento en París?

Si estás planeando un viaje a París y necesitas encontrar un apartamento para tu estadía, no te preocupes, estás en el lugar correcto. En esta guía, te proporcionaremos respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo encontrar un apartamento en la hermosa ciudad de París. Desde la búsqueda de apartamentos adecuados hasta la firma del contrato de arrendamiento, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.

1. ¿Cuál es la mejor manera de buscar apartamentos en París?

Hay varias formas de buscar apartamentos en París. Una de las opciones más populares es utilizar plataformas en línea especializadas en alquileres de corta o larga duración, como Airbnb, Booking.com o HomeAway. Estas plataformas te permiten filtrar los resultados en función de tus necesidades y preferencias, como el precio, la ubicación y las comodidades.

Otra opción es buscar en los sitios web de las agencias de bienes raíces locales. Estas agencias suelen tener una amplia selección de propiedades en diferentes áreas de París. También puedes visitar directamente los anuncios clasificados en periódicos locales o en tablones de anuncios en cafeterías o supermercados.

2. ¿Cuál es el mejor barrio para alquilar un apartamento en París?

La elección del barrio depende de tus preferencias personales y de tus necesidades durante tu estadía en París. Sin embargo, algunos de los barrios más populares y recomendados para alquilar un apartamento son el Marais, Saint-Germain-des-Prés, Montmartre y Le Marais. Estos lugares tienen una gran oferta de tiendas, restaurantes y transporte público, lo que los convierte en opciones atractivas para los visitantes.

3. ¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en París?

El costo del alquiler de un apartamento en París puede variar considerablemente dependiendo de la ubicación, el tamaño y las comodidades. En general, alquilar un apartamento en el centro de París tiende a ser más caro que en las afueras. Los precios también pueden variar según la duración del arrendamiento y la época del año. Se recomienda hacer una búsqueda exhaustiva y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión.

4. ¿Cuáles son los requisitos para alquilar un apartamento en París?

Los requisitos para alquilar un apartamento en París pueden variar, pero en general, es común que los propietarios soliciten algunos documentos, como una copia de tu pasaporte, prueba de solvencia económica y un comprobante de empleo o estudio. Además, es posible que se te solicite realizar un depósito de garantía, equivalente a uno o dos meses de alquiler.

5. ¿Cuándo debo empezar a buscar un apartamento en París?

Se recomienda comenzar la búsqueda de un apartamento en París al menos dos o tres meses antes de tu viaje planificado. Esto te dará suficiente tiempo para investigar las opciones disponibles, comunicarte con los propietarios o agentes, y asegurarte de encontrar el apartamento perfecto para ti. No dejes la búsqueda para último momento, especialmente si planeas visitar París durante los períodos de alta demanda turística.

Esperamos que esta guía haya respondido tus preguntas más frecuentes sobre cómo encontrar un apartamento en París. Recuerda investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión final. ¡Buena suerte con tu búsqueda y disfruta de tu estancia en la Ciudad de la Luz!

Fuentes:

  1. Airbnb
  2. Booking.com
  3. HomeAway


Deja un comentario