En el mundo actual, las tarjetas bancarias se han convertido en una herramienta esencial para realizar pagos y transacciones en línea de manera rápida y segura. Sin embargo, existen situaciones en las que nos encontramos con la desagradable sorpresa de que nuestra tarjeta bancaria no es válida. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Cuáles pueden ser las causas de este problema y cómo podemos resolverlo? En este artículo, exploraremos estas interrogantes y brindaremos soluciones prácticas para enfrentar esta incómoda situación. Si alguna vez te has encontrado con una tarjeta bancaria no válida, ¡sigue leyendo para descubrir cómo solucionarlo y continuar disfrutando de todas las ventajas que ofrecen estos pequeños plásticos!
Después de pasar un rato agradable curioseando por las estanterías del supermercado, vas a caja y cuando llega el momento de pagar, es un desastre. Su tarjeta fue rechazada, motivo: “ tarjeta no valida “. Lo mismo se aplica cuando retira dinero de un cajero automático. Esta molesta situación se puede evitar si sabe por qué su tarjeta no funciona. En primer lugar, ¿qué significa exactamente “tarjeta no válida”? ¿Cómo se puede resolver este problema? Buscar Aquí te contamos qué hacer si te sucede.
Lea también: Tarjeta bancaria silenciada: causas y posibles soluciones
Tarjeta bancaria bloqueada : ¿Qué hacer para desbloquearlo?
El momento en el que quieres pagar y tu tarjeta bancaria está bloqueada siempre es muy embarazoso, especialmente si no has revisado tus cuentas recientemente. Existen dos motivos principales para esto:
En muchos casos la tarjeta se bloquea porque el titular simplemente ha superado sus límites. sobregiro.
Tu asesor bancario lo ha desactivado hasta que su cuenta bancaria vuelva a estar verde. Esta situación también puede deberse a dificultades de pago relacionadas con domiciliaciones bancarias rechazadas, incumplimiento de plazos de crédito, etc. ¡Esto te animará a tener más cuidado la próxima vez!
Si este es el caso, deberás contactar inmediatamente con tu banco para conocer la verdadera causa de este bloqueo. Luego deberá negociar con su asesor para encontrar una solución, por ejemplo Incrementar temporalmente su autorización de disposición.
Menos severo, pero igual de restrictivo, es posible que haya logrado esto. Límite de depósito y retiro con tu tarjeta. Todo Las tarjetas bancarias son limitadas. Puedes retirar una determinada cantidad máxima por día y semana y realizar pagos hasta una determinada cantidad. Si ya superó este umbral, su tarjeta ya no funcionará, incluso si todavía hay fondos en su cuenta bancaria. Sus límites superiores sirven para evitar el riesgo de fraude.
Tienes la opción: Espere unos días hasta que los límites se restablezcan a cero (por ejemplo, se les cobra por retiros durante 7 días consecutivos) o pídale a su asesor que aumente los límites. Es posible que los haya configurado cuando creó el mapa, pero ya no reflejan sus usos actuales.
El último motivo puede estar relacionado con un error al ingresar su PIN. Después de 3 intentos fallidos, tu tarjeta será bloqueada. Rara vez es posible desbloquearlo. Debe solicitar una tarjeta nueva.
Tarjeta bancaria caducada y Desbloquear la nueva tarjeta
Las tarjetas bancarias tienen una vida útil de 4 años. Compruebe que la fecha de caducidad aún no haya expirado. Está anotado en él. Si la fecha de vencimiento ya pasó, no es válido. e inútil. También deberá solicitar una nueva tarjeta para poder realizar retiros y pagos nuevamente. Para contar entre 5 y 7 días laborables para recibirlo. Mientras tanto puedes usar Paypal, cheques y transferencias bancarias Bancario.
Bueno saber Nota: Para activar su nueva tarjeta, primero debe realizar un retiro en un cajero automático. También puedes hacer una consulta sencilla. Se activa cuando ingresas tu código secreto.
tarjeta de crédito dañada : Las soluciones
La banda magnética y el chip de la tarjeta son elementos frágiles. Estos permiten a los lectores de tarjetas leer la información. Si no lo cuidas y lo dejas en un lugar expuesto, como tu bolsillo o bolso, se dañará. Debes guardarlo en tu billetera o tarjetero para evitar rayones.
Si la tarjeta está desgastada, puedes intentar frotar y limpiar el chip con un paño. Si aún no funciona, deberá recomendar otra tarjeta.
Bueno saber : En caso de tarjeta defectuosa, no hay costes de renovación y puedes conservar el mismo código secreto.
¿Cómo pago y cuándo? ¿Ya no tenemos tarjeta bancaria?
Es cierto que estamos acostumbrados a pagar casi todo con nuestra tarjeta bancaria, pero no tenerla no es inevitable. Son posibles varias soluciones:
- Paga tus compras mediante Controlar. Lamentablemente, no se aceptan en todas partes.
- Paga tus compras en línea mediante transferencia bancaria o con cuenta Paypal.
- Pídele a un ser querido que retire dinero contra una transferencia bancaria, porque una transferencia bancaria siempre es posible incluso sin tarjeta.
- Regálate algo a cambio en la agencia con tu DNI y solicitar un retiro de efectivo. Esta es una posible solución, pero debe seguir siendo una excepción.
Bueno saber : Varios bancos ofrecen una Servicio de retiro electrónico. Le permite realizar retiros en cajeros automáticos sin tarjeta de crédito utilizando un número de retiro y un código secreto que se le proporciona en línea. Este servicio está disponible En Crédit Mutuel, CIC o Caisse d’Ahorrar.
Lea también:
Tarjeta bancaria no válida: ¿qué hacer? Causas y soluciones
Una tarjeta bancaria no válida es una situación frustrante y confusa. Puede suceder en cualquier momento, ya sea cuando intentas realizar una compra en línea o al usar tu tarjeta en un cajero automático. Afortunadamente, hay formas de abordar este problema y resolverlo de manera efectiva.
Causas de una tarjeta bancaria no válida
Las tarjetas bancarias pueden volverse inválidas por varias razones. Aquí hay algunas posibles causas:
- Expiración de la tarjeta: las tarjetas de débito y crédito tienen una fecha de vencimiento impresa en ellas. Si intentas usar una tarjeta vencida, es probable que te encuentres con el mensaje ‘tarjeta no válida’.
- Sin fondos suficientes: si tu cuenta bancaria no tiene suficiente saldo para cubrir una transacción, es probable que la tarjeta sea rechazada.
- Tarjeta reportada como perdida o robada: si has informado a tu banco que perdiste tu tarjeta o fue robada, es posible que hayan desactivado la tarjeta para evitar un mal uso.
- Problemas de conexión: en ocasiones, los terminales de pago o los cajeros automáticos pueden tener problemas técnicos. Esto puede causar que tu tarjeta sea rechazada temporalmente.
¿Qué hacer si tu tarjeta es rechazada?
Si tu tarjeta bancaria es rechazada, hay algunas medidas que puedes tomar para resolver el problema:
- Verifica la fecha de vencimiento de la tarjeta: asegúrate de que tu tarjeta no esté vencida. Si es así, comunícate con tu banco para solicitar una nueva tarjeta.
- Revisa tu saldo bancario: verifica si tienes suficientes fondos en tu cuenta bancaria para cubrir la transacción que intentas realizar. Si es necesario, realiza una transferencia o deposita más dinero en tu cuenta.
- Contacta a tu banco: si no puedes identificar la causa del problema, comunícate con tu banco para obtener asistencia. Ellos podrán verificar si hay problemas con tu tarjeta o cuenta.
- Prueba en otro lugar: si estás usando tu tarjeta en un cajero automático o terminal de pago específico y sigue siendo rechazada, intenta usarla en otro lugar. Si la tarjeta funciona correctamente, el problema puede deberse al dispositivo en el que intentabas usarla.
Recuerda siempre mantener actualizada la información de contacto en tu banco para que puedan comunicarse contigo en caso de cualquier problema con tu tarjeta bancaria.
En resumen, una tarjeta bancaria no válida puede ser causada por diversos factores, que van desde la expiración de la tarjeta hasta problemas técnicos en los dispositivos de pago. Si te encuentras con este problema, verifica la fecha de vencimiento de tu tarjeta, revisa tu saldo bancario y contacta a tu banco si es necesario. ¡No olvides estar atento a cualquier comunicación de tu banco para evitar futuros inconvenientes!
Fuentes: