Prepárese para la jubilación con un PER: cómo funciona y beneficios

La jubilación es un momento clave en la vida de todas las personas, y es esencial estar preparados financieramente para disfrutar plenamente de esta etapa. Una de las herramientas más eficientes y seguras para ahorrar con miras a la jubilación es el Plan de Pensiones Individual (PER). En este artículo, te explicaremos cómo funciona el PER y los beneficios que puede proporcionarte a largo plazo. ¡Prepárate para tu jubilación y asegura un futuro tranquilo y próspero!

A pesar de las numerosas reformas y medidas adoptadas por el Estado, las pensiones y otras prestaciones generalmente no son suficientes para garantizar una jubilación tranquila. Por tanto, una preparación adecuada para la jubilación incluye la contratación de una solución de ahorro. Entre las opciones disponibles hoy en día, el plan de jubilación es muy popular. ¿Cómo funciona este dispositivo? Cuáles son las ventajas ?

Un PER para preparar adecuadamente la jubilación

Accesible desde el 1 de octubre de 2019El plan de ahorro para la jubilación (PER) es un producto de ahorro a largo plazo se dedica exclusivamente a preparar la jubilación. Le permite ahorrar durante su vida laboral para acumular una pensión o capital que pagará durante la jubilación.

El PER está abierto a todo el mundo y está disponible en tres modalidades:
• El plan de jubilación individual;
• El plan de ahorro colectivo de la empresa;
• El plan de ahorro obligatorio de empresa.

A continuación nos ocuparemos únicamente de las particularidades del PER individual que, como su nombre indica, puede ser suscrito libremente por una única persona física.

¿Cómo funciona el plan de jubilación individual?

El funcionamiento del Plan de Jubilación Individual (PER) es bastante sencillo. Se basa en un contrato que vincula al suscriptor con una institución financiera o, más comúnmente, con una compañía de seguros.

Este contrato da lugar a la apertura de una cuenta financiada por pagos gratis. Esto significa que el abonado puede ahorrar a su propio ritmo, sin tener que realizar pagos “forzados” con una frecuencia determinada, como ocurre con otras fórmulas de ahorro. Asimismo, no se exige ningún importe mínimo.

Al alcanzar la edad de jubilación, el suscriptor recibe a cambio ingresos adicionales en forma de un pago global durante uno o más años, una pensión o ambas cosas. Sin embargo, también es posible exigir la devolución de los ahorros acumulados en determinados casos de fuerza mayor.

Lea también: El PER y sus ventajas para las profesiones autónomas

¿Quién puede suscribirse a un PER individual para prepararse para la jubilación?

Todo ! Este sistema creado por el gobierno es accesible para todos. Por tanto, pueden suscribirse las siguientes personas:

  • empleados del sector público;
  • empleados del sector público;
  • trabajadores por cuenta propia;
  • El liberal;
  • Solicitantes de empleo.

¿Cuáles son las ventajas de un plan de jubilación individual?

Si elige un plan de pensiones individual, podrá prepararse bien para su jubilación y beneficiarse al mismo tiempo de numerosas ventajas. Estos se pueden resumir en 4 puntos principales:

La capacidad de ahorrar a tu propio ritmo.

Al suscribirte a un PER tienes la oportunidad de hacer esto Deposita la cantidad que quieras, cuando quieras. No se le imponen restricciones de cantidad o frecuencia.

Impuestos ventajosos

Las aportaciones pagadas al amparo de tu PER podrán deducirse de tu base imponible, dentro del límite global establecido por la ley.

Una solución de consolidación para toda su planificación de jubilación

Tienes la oportunidad de hacerlo. Trasfiere tus otros contratos de ahorro a tu PER y benefíciate de más descuentos.

La posibilidad de liberación anticipada de fondos.

Como se explicó anteriormente, los ahorros creados bajo un PER individual pueden liquidarse antes de la jubilación bajo ciertas condiciones.

Para obtener más información sobre los beneficios de una suscripción PER individual, comuníquese con un especialista experimentado como Swiss Life. Fundada desde entonces más de 160 añosEste grupo es uno de los líderes del mercado europeo de productos de jubilación y pensiones. En particular, la compañía ofrece un PER individual con soluciones adaptadas a cada perfil para preparar de forma óptima la jubilación; Explora el sitio y beneficiarse del apoyo personal.

Lea también: PER online: Buenas razones para introducirlo en 2021

Publicado originalmente el 29 de octubre de 2021 a las 8:50:10 a.m.

Error 400 API key expired. Please renew the API key. : badRequest





Prepárese para la jubilación con un PER: cómo funciona y beneficios

Prepararse adecuadamente para la jubilación es crucial para asegurar una vejez tranquila y cómoda. Un Plan de Ahorro a Largo Plazo conocido como PER (Plan Individual de Ahorro Sistemático) puede ser una excelente opción para lograr este objetivo. A continuación, les explicaremos cómo funciona un PER y los beneficios que ofrece.

¿Qué es un PER?

Un PER es un producto financiero destinado específicamente a la jubilación. Se trata de un plan de ahorro individual en el que puedes invertir de forma periódica a lo largo del tiempo, con el propósito de acumular un capital que te permita mantener un nivel de vida adecuado una vez te retires.

Al invertir en un PER, podrás disfrutar de una serie de ventajas fiscales. Las aportaciones que realices a tu plan de ahorro serán deducibles de tu base imponible del IRPF, lo que te permitirá reducir el importe de impuestos a pagar.

¿Cómo funciona un PER?

El funcionamiento de un PER es bastante sencillo. Tú decides la cantidad de dinero que deseas invertir de manera periódica, y este importe se deducirá automáticamente de tu nómina o cuenta bancaria cada mes, trimestre o año, según lo acuerdes con tu entidad financiera.

El dinero que aportas se invierte en diferentes productos financieros, como fondos de inversión o planes de pensiones. La elección de las inversiones dependerá de tu perfil de riesgo y tus objetivos financieros.

A medida que vayas aportando dinero a tu PER, irás acumulando un capital que, gracias a la rentabilidad de tus inversiones, crecerá a lo largo del tiempo. De esta manera, cuando llegue el momento de jubilarte, podrás disponer de un fondo sólido que te brinde estabilidad económica durante tu retiro.

Beneficios de un PER

Los beneficios de un PER son numerosos y atractivos para aquellos que buscan asegurar su jubilación:

  1. Ventajas fiscales: Las aportaciones al PER son deducibles de tu base imponible del IRPF, lo que reduce la cantidad de impuestos a pagar.
  2. Ahorro sistemático: Al invertir periódicamente en un PER, desarrollas el hábito de ahorro y te aseguras una suma considerable en el futuro.
  3. Flexibilidad: Puedes ajustar las aportaciones y la periodicidad según tus necesidades y capacidad financiera.
  4. Posibilidad de diversificar inversiones: Dependiendo de tu perfil y objetivos, puedes optar por diferentes tipos de activos y fondos de inversión.
  5. Seguridad y control: Tú decides dónde y cómo invertir tu dinero, teniendo en cuenta tus preferencias y tolerancia al riesgo.

Para obtener más información sobre los PER y su funcionamiento, puedes consultar las siguientes fuentes:

Banco de España

En resumen, un PER brinda una solución sólida y eficiente para prepararte adecuadamente para la jubilación. Aprovecha sus beneficios fiscales, el ahorro sistemático y la oportunidad de invertir en diferentes productos financieros para garantizar una vejez tranquila y segura.


Deja un comentario