¿Por qué y cómo uno se convierte en economista? Descubrir y comprender el mundo de la economía puede ser fascinante y desafiante al mismo tiempo. Desde entender los vaivenes del mercado financiero hasta analizar el impacto de las políticas económicas en el bienestar de las sociedades, los economistas juegan un papel fundamental en el estudio y la resolución de los problemas económicos modernos. En este artículo, exploraremos las razones por las que muchos eligen esta profesión y los pasos necesarios para convertirse en economista. Si te apasiona el análisis, los números y el impacto que las decisiones económicas tienen en nuestras vidas, ¡este artículo te brindará una visión completa sobre cómo convertirte en economista y contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro mundo!
Gracias a su formación y experiencia, el economista es capaz de dominar las principales tendencias de la situación económica. Esto lo convierte en el asesor preferido de los tomadores de decisiones comerciales con quienes trabaja. La profesión de economista es muy diversa en las tareas y puestos que ofrece y se prepara a través de un amplio estudio y, en la mayoría de los casos, a través de una profunda experiencia profesional.

Porque será ¿Economista?
Tareas muy variadas
Analizar la situación económica es la tarea esencial del economista. Sobre esta base, elabora un diagnóstico que orienta las decisiones de sus empleadores. Por tanto, el economista influye en la estrategia de la empresa o banco en el que trabaja.
Este diagnóstico suele adoptar la forma de un modelo económico, acompañado de previsiones a corto y medio plazo.
El estudio cubre tanto el desarrollo de la economía en general como sus componentes. EL Gerente de Estudios Empresariales Por ello está interesado en la evolución de la moneda y de los tipos de interés, así como en la política fiscal o el consumo privado de los hogares.
Funciones muy diversas
Además de la diversidad de tareas, la profesión de economista se caracteriza por la variedad de puestos en los que puede desempeñarse.
De hecho, muchas estructuras buscan economistas cualificados. Pueden ser organismos oficiales como un ministerio o institutos específicos como el INSEE. Instituciones internacionales como el FMI también dan la bienvenida a los economistas.
Pero un economista también puede trabajar en el sector privado. Por tanto, un banco, una empresa o incluso una compañía de seguros pueden utilizar sus servicios.
La elección del lugar de trabajo puede estar determinada por la especialización de cada economista. Algunos centran sus estudios en las estadísticas, otros en la política monetaria o el mercado laboral.

Cómo convertirse ¿Economista?
Estudios largos
Para convertirse en economista, debe completar un diploma de escuela secundaria en economía y sociedad (Bac ES) y luego asistir a una escuela superior o facultad de economía.
Los estudios superiores que el aspirante a economista completa allí conducen a una licencia después de tres años y a una maestría especializada, cuya obtención requiere dos años más.
Una formación aún más avanzada incluye la preparación para la agregación económica y la redacción de una tesis. Permite al estudiante obtener un doctorado en economía.
Se prefieren ciertos perfiles.
Para conseguir el puesto que le interesa, el aspirante a economista necesita saber resaltar sus habilidades y trayectoria a través de un currículum bien redactado. Servicios en línea como CV brillante puede ayudarlo.
Otros sitios, como cersa.orgTambién darle consejos útiles sobre la mejor manera de encontrar un trabajo como economista.
Sin embargo, los empleadores suelen buscar un perfil específico. De hecho, el aspirante a economista sin duda tiene más posibilidades de conseguir un trabajo si tiene un título de ciertas universidades acreditadas o escuelas grandes y acreditadas.
Y su perfil será aún más pronunciado si a esta formación inicial le suma la experiencia obtenida en instituciones financieras como el Banco Central Europeo u organismos internacionales como la OCDE.
Lea también: ¿Cómo me convierto en agente de bienes raíces?
¿Por qué y cómo uno se convierte en economista?
Convertirse en economista es una decisión que requiere pasión por el estudio de los fenómenos económicos y el deseo de comprender cómo funcionan las diferentes variables que afectan a las sociedades y los mercados. Es una disciplina que permite analizar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, y tiene un papel fundamental en la toma de decisiones tanto a nivel individual como colectivo.
¿Por qué estudiar economía?
La economía es una ciencia social que ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales. Aquí se presentan algunas de las razones más comunes por las cuales uno debería considerar estudiar economía:
- Comprensión del mundo: Estudiar economía te brinda la posibilidad de entender cómo se entrelazan los factores económicos en la sociedad y cómo influyen en las decisiones políticas, sociales y empresariales.
- Oportunidades de empleo: Un título en economía puede abrir puertas a diversas carreras, como analista económico, consultor, investigador, académico, asesor financiero, entre otros.
- Toma de decisiones informadas: El conocimiento económico te capacita para tomar decisiones financieras más sólidas, tanto en tu vida personal como profesional.
- Análisis crítico: Estudiar economía también desarrolla tu habilidad para analizar situaciones complejas, evaluar diferentes perspectivas y tomar decisiones fundamentadas basadas en los datos proporcionados.
Estas son solo algunas de las razones por las cuales estudiar economía puede ser una excelente opción para aquellos interesados en entender y contribuir al desarrollo económico de una sociedad.
¿Cómo convertirse en economista?
Si estás interesado en convertirte en economista, aquí te presentamos los pasos a seguir:
- Educación universitaria: Obtener un título universitario en economía o ciencias económicas es el primer paso. Busca programas académicos reconocidos y acreditados.
- Formación complementaria: Considera realizar cursos adicionales o obtener una maestría en economía para especializarte en un área específica de interés.
- Experiencia práctica: Es recomendable realizar pasantías o trabajar en proyectos relacionados con la economía para ganar experiencia práctica y aplicar los conocimientos adquiridos.
- Networking: Participa en conferencias, seminarios y eventos relacionados con la economía para establecer contactos y ampliar tu red profesional.
- Desarrollo continuo: Mantente actualizado con los avances y cambios en el campo de la economía a través de la lectura de libros, revistas especializadas y artículos académicos.
Recuerda que convertirse en economista requiere dedicación, perseverancia y un compromiso constante con el aprendizaje y el crecimiento profesional.
Si estás considerando una carrera en economía, te invitamos a leer más sobre el tema en los siguientes enlaces: