México: La difícil medición de la economía no observada

México es una de las economías más grandes de América Latina, sin embargo, medir con precisión su actividad económica no es una tarea sencilla. La economía no observada, que incluye actividades informales, contrabando y otras transacciones no registradas, presenta un desafío para los analistas económicos. En este artículo, exploraremos la difícil medición de la economía no observada en México y su impacto en la economía del país.

Medir el nivel absoluto del producto interno bruto (PIB) según los estándares establecidos en el Sistema de Cuentas Nacionales (SNC) de 1993 es un desafío porque es difícil estimar el nivel de producción de las actividades que deberían incluirse en el PIB, pero por varias razones. no están incluidos.

Sin embargo, la inclusión de estas actividades productivas en el PIB parece esencial en el sentido de que los ingresos resultantes se utilizan para comprar bienes y servicios legales.

> necesidad para promover la economía ilegal

Una actividad ilegal tiene un carácter productivo en cuanto conduce al intercambio de bienes o servicios entre vendedores y compradores dispuestos; por lo tanto, todas las actividades ilegales no son necesariamente de naturaleza productiva.

No sorprende que el tráfico de drogas y la prostitución sean las principales actividades ilegales en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En los países en transición y en desarrollo, el comercio de productos falsificados y la reventa de bienes robados (especialmente vehículos) ocupan un lugar importante en el cálculo del PIB.

> Cómo apreciar ¿Tráfico de drogas o prostitución?

En la fabricación y el tráfico de drogas, la idea es estimar el consumo anual de cada tipo de droga a partir de una estimación del número de consumidores y el consumo promedio de cada consumo individual de drogas. El precio depende de la información obtenida por la policía.

Para las actividades de prostitución, el método consiste en estimar el número total de prostitutas por género y servicio prestado. Luego estimamos el número promedio de clientes por prostituta.

El resultado es una estimación del volumen de producción por tipo de servicio, que se multiplica por un precio promedio.

> Cómo Medir la economía informal

La mayoría de las transacciones clandestinas implican la producción y el intercambio de bienes y servicios legítimos en sí mismos. Estas actividades se concentran en unos pocos sectores como reparación de viviendas, comercio minorista, taxis, restauración, etc. Existen varios métodos para medir esta actividad.

El método del flujo de mercancías. La idea es estimar la producción bruta utilizando datos de ventas de materiales. Otro método es la encuesta de gasto de los hogares.

Implica pedir a los encuestados que indiquen la ubicación (mercado municipal, agricultor vendiendo la finca, etc.) donde ocurrió cada gasto reportado, o a veces incluso que indiquen hasta qué punto sus vecinos están involucrados. actividades informales.

También puede confiar en el método de trabajo utilizado. Este método consiste en estimar el número total de personas ocupadas utilizando datos de la Seguridad Social, Administración Tributaria y Censos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




México: La difícil medición de la economía no observada

México: La difícil medición de la economía no observada

La economía no observada es un concepto que abarca todas las actividades económicas que no son registradas, ya sea por el gobierno o por las empresas. En México, la medición de esta economía es un desafío importante, ya que puede impactar la precisión de las estadísticas económicas del país.

¿Qué es la economía no observada?

La economía no observada incluye actividades como el comercio informal, la evasión fiscal, la economía sumergida, y la producción y consumo de bienes y servicios que no se registran en las cuentas nacionales. Estas actividades pueden representar un porcentaje significativo del PIB de un país, lo que hace que su medición sea crucial para comprender la verdadera salud de la economía.

¿Por qué es difícil de medir en México?

En México, la economía no observada representa un desafío para los organismos gubernamentales encargados de medir la actividad económica. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha implementado diversas estrategias para tratar de estimar esta parte de la economía, pero su medición precisa sigue siendo complicada debido a la naturaleza clandestina de estas actividades.

¿Cuáles son las implicaciones de una medición inexacta?

Una medición inexacta de la economía no observada puede llevar a políticas públicas deficientes, ya que los responsables de la toma de decisiones no tendrán una comprensión completa de la economía del país. Además, puede afectar la reputación y la credibilidad de las estadísticas económicas de México a nivel internacional, lo que a su vez podría impactar las relaciones comerciales y la inversión extranjera.

En resumen, la medición de la economía no observada en México es un desafío importante que requiere esfuerzos continuos para mejorar la precisión de las estadísticas económicas del país.


Deja un comentario