Los umbrales para las microempresas

Las microempresas representan un pilar fundamental en la economía actual, especialmente en países en desarrollo como lo es España. Estas pequeñas empresas, que generalmente cuentan con menos de diez empleados, han logrado sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial desafiante. Sin embargo, existe un factor crucial que determina su éxito o fracaso: los umbrales para las microempresas. En este artículo, exploraremos qué son estos umbrales y cómo afectan a las pequeñas empresas en su día a día. Descubriremos cómo superar estos obstáculos y qué precauciones deben tomar los emprendedores para asegurar el crecimiento y la estabilidad de sus microempresas. ¡Acompáñanos en este recorrido por el fascinante mundo de las microempresas y desvela los secretos detrás de sus umbrales!

Las microempresas atraen cada vez a más autónomos. Este reglamento simplificado facilita la creación de una empresa. Sin embargo, debes saber que existen límites máximos que no se deben superar para poder beneficiarte del mismo. Centrarse en los umbrales de las microempresas en 2021.

Los umbrales para las microempresas
© stock

¿Por qué mantas? ¿Estaban arreglados?

De hecho, tenemos que volver a crear este estado: el objetivo era permitir que las personas con un proyecto comenzaran rápida y fácilmente. Por supuesto, cada uno puede crear su propio puesto de trabajo.

Simplifica los procedimientos administrativos, fiscales y contables y hace posible que cualquiera pueda construir pequeñas estructuras independientes que puedan desarrollarse posteriormente.

Sin embargo, fue necesario establecer límites máximos para evitar que estructuras más grandes se beneficiaran de estos beneficios. Animan así a los autoempresarios a desarrollar su actividad con un estatuto empresarial más tradicional.

Un umbral para no hacerlo no exceder: ventas

El límite de ventas establecido que no puedes superar varía dependiendo del tipo de actividad que realices. Este límite superior se revisa cada tres años y se ha fijado en 1mmm Enero de 2021.

A continuación se detallan los umbrales de facturación por actividad para las microempresas:

  • Para comprar y vender bienes : El umbral se limita a 176.200 euros;
  • Para la venta de alimentos para consumo en el sitio : El umbral se limita a 176.200 euros;
  • Para servicios de alojamiento : El umbral se limita a 176.200 euros;
  • Para servicios comerciales o artesanales. : El umbral se limita a 72.500 euros;
  • en trabajo independiente : El umbral está limitado a 72.500 euros.

Si tiene registradas dos actividades dentro de una misma microempresa, los límites superiores no son acumulables. Para el año de establecimiento se calcula un límite superior prorrateado en función del horario de apertura.

Qué pasa en caso de superación?

En caso de franquicia, estás obligado a pasar a una situación distinta a la de autónomo, automáticamente pasas a una situación más tradicional. Esto varía dependiendo de la actividad:

  • Para una actividad comercial o artesanal.: Luego se pasa al sistema fiscal normal o al sistema real simplificado.
  • Para una profesión independiente: Pasas al sistema tributario con declaración controlada.

Como parte del excedente, permanecerás en el pequeño negocio hasta fin de año. Puede aplicarse una tolerancia que permita un año adicional. Sin embargo, después de dos años consecutivos con deducible, pierdes este estatus.

Lea también: Microempresario que supera los umbrales de facturación: las consecuencias

La franquicia en Base del IVA

Una ventaja de este reglamento es la exención del IVA. Sin embargo, para beneficiarse de esto, no debe superar ciertos umbrales. Los umbrales para la exención del IVA son:

  • 34.400€ para artesanos.
  • 34.400€ en el trabajo independiente.
  • 85.800€ para distribuidores.

Qué pasa en caso de superación?

Desde el primer día del mes sobrante estás obligado:

  • Cobra el IVA a tus clientes.
  • Declarar el IVA y pagarlo al estado.
  • A continuación, podrá solicitar la devolución del IVA de sus compras de bienes.

Sin embargo, existen límites superiores aumentados que permiten un cierto margen de maniobra. Esto significa que si la facturación declarada se encuentra entre el límite máximo de franquicia y la franquicia aumentada, te beneficiarás de la franquicia el año siguiente. Sin embargo, después de dos años consecutivos con deducible, pierdes el beneficio.

Para no acabar en una situación desagradable y con un estatus que no deseas, debes dominar estos límites superiores a la perfección.

Lea también:

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





Los umbrales para las microempresas

Los umbrales para las microempresas

¿Qué son los umbrales para las microempresas?

Los umbrales para las microempresas son límites establecidos por las autoridades gubernamentales que determinan si un negocio se clasifica como microempresa o no. Dichos umbrales varían según el país y el sector industrial, y generalmente se basan en factores como el número de empleados, los ingresos anuales o el valor de los activos.

¿Cuáles son los beneficios de ser una microempresa?

La clasificación como microempresa conlleva una serie de beneficios, especialmente diseñados para apoyar y promover el crecimiento de estos pequeños negocios. Algunos de los beneficios comunes incluyen:

  • Regulaciones simplificadas: Las microempresas suelen estar sujetas a regulaciones más ligeras y requisitos menos estrictos en comparación con las grandes empresas. Esto facilita el cumplimiento normativo y reduce la carga administrativa.
  • Acceso a financiamiento: Muchos gobiernos y organizaciones ofrecen programas de financiamiento y subvenciones específicamente dirigidos a las microempresas, lo que les brinda la oportunidad de obtener capital para inversiones o expansión.
  • Beneficios fiscales: Algunos países ofrecen ventajas fiscales, como tasas impositivas reducidas, para las microempresas, lo que les permite retener más ganancias y reinvertirlas.
  • Oportunidades de contratación pública: En algunos lugares, se reservan contratos públicos para microempresas, lo que les brinda la posibilidad de acceder a proyectos gubernamentales y obtener ingresos estables.
  • Apoyo empresarial: Muchas instituciones gubernamentales y organizaciones privadas brindan asesoramiento y capacitación gratuita o asequible a las microempresas, lo que les permite adquirir conocimientos empresariales y mejorar sus habilidades.

¿Cuáles son los umbrales comunes para clasificar a una empresa como microempresa?

Los umbrales específicos pueden variar según el país y el sector, pero generalmente se considera que una empresa es una microempresa si cumple con uno o más de los siguientes criterios:

  1. Menos de 10 empleados.
  2. Ingresos anuales inferiores a X cantidad, donde X es un valor definido por la legislación local.
  3. Activos totales inferiores a X cantidad.

Referencias externas:

Si deseas obtener más información sobre el tema los umbrales para las microempresas, puedes consultar los siguientes recursos:


Deja un comentario