La reserva hereditaria: ¿qué es?

La reserva hereditaria es un concepto legal que no todos conocen, pero que resulta fundamental para entender cómo se distribuyen los bienes de una persona fallecida. ¿Sabes qué es la reserva hereditaria y cuál es su importancia? En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste esta figura legal y cómo afecta a las sucesiones. Si tienes dudas sobre este tema o simplemente quieres saber más, ¡sigue leyendo!

La finalidad de la reserva sucesoria es impedir la desheredación total de los descendientes del causante. Una parte de la herencia está reservada para ellos y no se les puede quitar. El valor de esta porción varía según el número de herederos y el deseo de proteger al cónyuge supérstite. De no hacerlo así, el testamento podría quedar nulo.

La reserva hereditaria: ¿qué es?
© stock

Reservas hereditario: definición

Esta es la parte de la herencia que debe ser devuelta a herederos específicos que se llaman herederos reservados.

Esto significa que si el difunto quiere hacer algo bueno por una persona fuera de su línea directa de descendencia o incluso familiar, sólo podrá hacerlo si la respeta. la reserva de herencia. El objetivo es evitar que la persona pueda Desheredar completamente a tu descendencia y privarlos de sus derechos de herencia.

Sin embargo, puede quedar parcialmente excluido de la herencia. nunca del todo. Es la ley la que lo decide y lo atribuye. Participación mínima de la herencia.

Reserva hereditaria: cómo funciona

Debes saber que el patrimonio de una persona consta de dos partes: la reserva de herencia Y la cantidad disponible. El propietario del activo hace lo que quiere con la parte disponible. Por otra parte, la reserva sucesoria recae inevitablemente en los herederos reservados.

Las consecuencias donaciones durante su vida existir. Este no debería ser el caso los herederos reservados cortaron la parte que les correspondía. Si la persona muere, que así sea. el notario quien vela por el cumplimiento de esta norma.

De este modo, el derecho francés ha protegido a determinados herederos en función de sus vínculos familiares, respetando así el principio histórico de que la transferencia se produce sólo en un contexto familiar. Por este motivo es prácticamente imposible Desheredar a tus propios hijos.

Los herederos Reservistas: ¿qué son?

Estos son :

  • Los descendientes : Son los únicos herederos reservados si el causante tiene hijos. Los niños adoptados según el principio de adopción simple no entran en esta categoría.
  • El cónyuge sobreviviente : Si el causante no tiene descendientes, el cónyuge supérstite es el heredero obligado. Naturalmente, el divorcio conlleva la anulación de este estatuto.

Desde 1mmm enero de 2008, los escaladores ya no tendrá la condición de heredero reservado.

Sin embargo, la ley no exige que la acción disponible se asigne a nadie. En el momento Escribe tu testamento, se lo asignas a quien quieras. Si no hay testamento, los bienes quedan en la familia.

Calculo de la reserva de herencia

El cálculo de la reserva sucesoria, así como el de la cuota disponible, varía en función de la situación familiar del causante. Aquí están los diferentes casos:

  • Si el fallecido tiene un hijo : La mitad de los bienes representa la reserva sucesoria, la otra mitad representa la parte disponible.
  • Si el fallecido tiene dos hijos : La reserva sucesoria representa las dos terceras partes del patrimonio y el último tercio es la parte disponible.
  • Si el fallecido tiene tres o más hijos : Representa entonces las tres cuartas partes del patrimonio y la cuarta parte restante es la parte disponible.
  • Si el causante no tiene descendientes, incluidos nietos, el esposa sobreviviente tiene una cuarta parte de los bienes en la reserva de herencia.
La reserva hereditaria: ¿qué es?
© stock

Las excepciones a la regla de herencia

Hay algunas excepciones a esta regla:

El heredero indigno :

Es un heredero que se ha comprometido defectos graves como intento de asesinato, violencia psicológica o física con resultado de muerte intencional o asesinato. Sin embargo, el causante puede autorizar al heredero indigno a heredar mediante su testamento y con conocimiento de causa. Se dice que el aumenta la indignación.

El heredero renunciado :

Un heredero puede renunciar a su parte de la reserva sucesoria, deberá:

  • ser mayor de edad;
  • Comunicar su renuncia mediante documento auténtico en presencia de dos notarios;
  • En la escritura debe mencionarse la parte de la reserva a la que renuncia, ya que no puede renunciar a toda la cosa.

Lea también:

Error 400 API key expired. Please renew the API key. : badRequest






La reserva hereditaria: ¿qué es?

La reserva hereditaria: ¿qué es?

La reserva hereditaria es un concepto legal que se refiere a la porción de los bienes y derechos pertenecientes a una persona fallecida, que por ley están destinados a ser heredados por sus herederos legítimos. También se conoce como legítima o porción legítima.

¿Cómo se calcula la reserva hereditaria?

La reserva hereditaria se calcula en función de las disposiciones establecidas en el Código Civil de cada país. Generalmente, se reserva una parte de los bienes para los herederos forzosos, que son aquellos que la ley reconoce como legítimos y que no pueden ser desheredados por completo. Estos herederos reciben una porción mínima de la herencia, que varía según la legislación de cada país.

¿Quiénes son los herederos legítimos?

Los herederos legítimos son aquellos que tienen derecho a recibir una parte de la herencia según la ley. Generalmente, los herederos legítimos son los hijos, el cónyuge y, en algunos casos, los padres del fallecido. El grado de parentesco y las disposiciones legales varían según el país, por lo que es importante consultar la legislación local para determinar quiénes son los herederos legítimos en cada caso.

¿Qué sucede si no se respeta la reserva hereditaria?

Si no se respeta la reserva hereditaria, los herederos forzosos pueden impugnar el testamento y reclamar su parte correspondiente de la herencia en base a la ley. Es importante destacar que la reserva hereditaria tiene como objetivo proteger los derechos de los herederos legítimos y garantizar una distribución justa de los bienes del fallecido.

¿Puede modificarse la reserva hereditaria?

En algunos casos, la reserva hereditaria puede ser modificada o incluso eliminada mediante acuerdos entre los herederos legítimos. Sin embargo, estos acuerdos deben cumplir con los requisitos legales y ser realizados de manera formal, generalmente con la asistencia de un notario público. Es recomendable buscar asesoramiento legal para realizar cualquier modificación en la reserva hereditaria y evitar posibles problemas legales en el futuro.

Conclusión

La reserva hereditaria es una figura legal que busca proteger los derechos de los herederos legítimos en la distribución de una herencia. Permite garantizar que los herederos forzosos reciban una parte mínima de los bienes y derechos del fallecido, según lo establecido por la legislación aplicable. Es importante conocer la legislación local y buscar asesoramiento legal para entender y respetar adecuadamente la reserva hereditaria.

Referencias:
1. Código Civil Español – Artículo 813
2. Ley del Código Civil Español – BOE
3. ElDerecho.com – Reserva Hereditaria


Deja un comentario