Si eres un apasionado de los volcanes y te encantaría explorarlos y estudiarlos de cerca, ¡convertirte en vulcanólogo podría ser tu vocación perfecta! Este emocionante y desafiante campo de estudio se centra en comprender mejor cómo funcionan los volcanes, investigar sus erupciones y contribuir al conocimiento científico de estos impresionantes fenómenos naturales. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para convertirte en vulcanólogo, desde la educación y la formación necesaria hasta las habilidades requeridas y las oportunidades de carrera disponibles. ¡Prepárate para embarcarte en una aventura científica única mientras descubres cómo explorar el mundo subterráneo de los volcanes!
La profesión de vulcanólogo: roles y tareas.
Las misiones del vulcanólogo
A veces en el Pisopero la mayor parte del tiempo laboratorio, el vulcanólogo estudia los volcanes. Podría estar interesado en los volcanes. extinguidoa los volcanes activos financierosa este tipo de alivio terrenal O Submarino. Gracias a su trabajo sabemos más sobre la formación y el futuro de la Tierra.
La investigación del vulcanólogo se basa en mediciones y aumentar Muestras de rocas. También puede ir a comer comida para llevar. Fotos o filmar un brote.
Este científico estudia en particular la magma y el otro roca de los cuales están compuestos Zonas de erupción. Utiliza herramientas informáticas para modelar cómo funcionan los volcanes y predecir el próximo erupciones.
Gracias a su intervención, las autoridades locales pueden evitarlo. Poblaciones y protégelos de ello Peligro. Esto le obliga a viajar frecuentemente al extranjero y trabajar con equipos especializados.
Vulcanólogo: cualidades y habilidades.
Para llegar a ser vulcanólogo hay que plantearse estudios largos y estos son selectivos. Para hacer este trabajo, tienes que ser paciente Y corajudo. Se esperan entonces de un vulcanólogo las siguientes características: RigorAllá curiosidad y eso capacidad de análisis.
También debe poder trabajar con otros especialistas. Este científico es competente en Ciencias de la Computaciónpero también en geofísicaEn sismologíaEn geologíaEn magnetismo o en Hidrología.
El vulcanólogo está obligado a leer y escribir artículos científicos. Inglés, por lo que debe conocer este idioma. Necesita poder caminar en altura y necesita practicar. Submarinismo acercarse a los volcanes submarinos.
Debe mantener la calma cuando los riesgos son altos y es necesario notificar a las autoridades pertinentes.
Convertirse en vulcanólogo: estudio y formación
¿Qué formación hay disponible para convertirse en vulcanólogo?
Para ser vulcanólogo es recomendable apuntarse a uno escuela de doctorado. El estudiante es capaz de: tesis acompañado por un A la vista. Sin embargo, previamente deberá realizar un curso en la universidad o en una de las otras universidades. escuelas grandes la siguiente:
- la Escuela Nacional de Geología;
- el Instituto Politécnico UniLaSalle;
- la Escuela IFP;
- la escuela y el observatorio de ciencias de la tierra.
Estas Grandes Ecoles pueden integrarse mediante un examen de selección después de un curso preparatorio de dos años.
Hay varios centros científicos a considerar:
- yoIPGP (Instituto Físico del Globo de París);
- EL Laboratorio de Magma y Volcanes OPGC de Clermont Ferrand;
- EL laboratorio de ciencias de la tierra Sobre verte de nuevo.
¿Qué cualificación se requiere para ejercer la profesión de vulcanólogo?
Dado que la competencia es feroz, es recomendable adquirir uno. Doctor en Vulcanología. Después de recibir este diploma, sigue un puesto postdoctoral de dos años antes de realizar el examen de selección. Gerente de misión o Conferenciante.
Para ir aún más lejos, el vulcanólogo puede generar una HDR (Acreditación de Investigación Directa), que le permite convertirse en director de investigación o profesor universitario.
En Francia no es posible obtener un título avanzado en HDR.
Antes de integrar uno escuela de doctoradoEl estudiante debe tener un diploma de ingeniería con especialización. geofísica Y geología o un título de máster, que podrá incluir alguna de las siguientes menciones:
- geología y peligros naturales;
- magmas y volcanes;
- Curso de ciencias de la tierra, georecursos, geofísica.
¿Cuánto gana un vulcanólogo?
- los ingresos deun vulcanólogo ATER es de 1.657,87 € netos al mes (más una bonificación de 1.228,93 € al año);
- A Profesor y asistente de investigación puede ganar entre 2.100 y 3.800 euros brutos al mes;
- A Director de investigación y un profesor universitario Ganas entre 3.234 y 6.445 euros brutos al mes.
Estas cantidades varían dependiendo del nivel alcanzado Cuadrícula de índice.
Posibles oportunidades y desarrollos en vulcanología.
El vulcanólogo puede ser investigador en una organización pública de investigación como CNRS O profesor-investigador en una institución pública de carácter científico, cultural y profesional (EPSCP) como una universidad.
El docente puede convertirse en profesor universitario (con HDR y por decreto del Presidente de la República) y el líder de investigación puede convertirse en director de investigación con HDR.
Se ofrecen varias especializaciones que incluyen GeocronometríaLa sismología, el estudio del magma o la Gestión de riesgos.
¿Cómo se ejerce la profesión de vulcanólogo?
El vulcanólogo trabaja principalmente para el servicio público. Es por tanto funcionario, excepto durante su periodo postdoctoral. Asociado temporalmente con la educación y la investigación. (ATER).
La profesión de vulcanólogo: ventajas y desventajas.
Las ventajas de ser vulcanólogo
El vulcanólogo es un profesional que vive de su pasión. Está en contacto con los mayores especialistas y puede viajar por todo el mundo para conocer diferentes tipos de volcanes. Es una carrera útil y gratificante que te permite hacer esto. Proteger a la población.
Las desventajas de la profesión de vulcanólogo.
Para convertirte en vulcanólogo debes seguir un curso largo y difícil. Debes estar preparado para viajar durante largos períodos de tiempo y en condiciones complicadas.
Las oportunidades son raras y el peligro puede existir. estrés.
Centrarse en el campo de la vulcanología.
El sector de la vulcanología está relativamente sobrecargado: hay pocos puestos de trabajo. Este profesional viaja mucho, muchas veces al extranjero y durante largos periodos de tiempo.
Descripción del puesto: ¿Cómo convertirse en vulcanólogo?
Si eres apasionado por los volcanes y te gustaría estudiar y comprender mejor estos fenómenos naturales fascinantes, convertirse en vulcanólogo puede ser la carrera perfecta para ti. Los vulcanólogos son científicos especializados en el estudio de los volcanes y su actividad, que desempeñan un papel crucial en la prevención y mitigación de los riesgos volcánicos.
¿Qué hace un vulcanólogo?
Los vulcanólogos estudian los volcanes y recopilan información sobre su comportamiento, características físicas, sus erupciones y su actividad sísmica. Utilizan una variedad de técnicas, como el monitoreo de la actividad volcánica en tiempo real, análisis químicos y geológicos, para predecir y entender los patrones de actividad volcánica. Los vulcanólogos también desempeñan un papel importante en la educación y asesoramiento a los gobiernos y las comunidades sobre las medidas de seguridad y respuesta en caso de erupción volcánica.
Requisitos para convertirse en vulcanólogo:
- Obtener una licenciatura en geología: Para comenzar una carrera como vulcanólogo, es necesario obtener una licenciatura en geología o una disciplina relacionada. La geología proporciona la base teórica y práctica necesaria para comprender la formación y la actividad de los volcanes.
- Realizar estudios de posgrado: Aunque no es obligatorio, obtener un título de posgrado, como una maestría o un doctorado en vulcanología, puede brindarte una ventaja competitiva en el campo laboral. Los estudios de posgrado te permitirán especializarte en áreas específicas de la vulcanología y realizar investigaciones originales.
- Adquirir experiencia práctica: Es importante ganar experiencia práctica en el campo de la vulcanología. Esto se puede lograr a través de pasantías o trabajos de investigación en laboratorios especializados, instituciones científicas o agencias gubernamentales que se dediquen al estudio de los volcanes.
- Desarrollar habilidades específicas: Además de los conocimientos técnicos en geología y vulcanología, es importante desarrollar habilidades en geofísica, análisis de datos, manejo de software y herramientas de monitoreo volcánico. También se valoran las habilidades de comunicación y la capacidad de trabajar en equipo, ya que los vulcanólogos a menudo colaboran con otros científicos y expertos en desastres naturales.
Convertirse en vulcanólogo requiere una dedicación extensa a la educación y la formación continua. Además, es fundamental mantenerse actualizado con los avances científicos en el campo de la vulcanología y participar en conferencias y cursos relevantes.
Si estás interesado en obtener más información sobre cómo convertirse en vulcanólogo, te recomendamos visitar los siguientes recursos:
- IAVCEI – La Asociación Internacional de Vulcanología y Química del Interior de la Tierra
- USGS – Volcano Hazards Program
- Programa Mundial de Alimentos – Guía de Cenizas Volcánicas
Recuerda que la vulcanología es un campo emocionante pero también desafiante. Requiere pasión, dedicación y una mente científica para comprender y predecir la actividad volcánica. ¡Buena suerte en tu camino para convertirte en vulcanólogo!