¡Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo trasladar la sede de una SASU! Si eres el propietario de una sociedad por acciones simplificada unipersonal y te estás planteando cambiar la ubicación de tu negocio, este artículo es para ti. A lo largo de estas líneas, te detallaremos los pasos necesarios para llevar a cabo este proceso de forma simple y exitosa. No importa si te estás mudando dentro de tu misma ciudad o si deseas trasladar tu SASU a otro país, aquí encontrarás todas las respuestas a tus preguntas. ¡No te lo pierdas!
La SASU o sociedad por acciones individual simplificada forma parte de las sociedades por acciones simplificadas, las SAS. Incluye un solo accionista. Este tipo de sociedad se caracteriza por formas societarias más complejas: SARL, SA, sociedad colectiva, etc., pero también por formas más simples como empresa unipersonal con responsabilidad limitada, microempresa, etc. ¿Cómo trasladar la sede? ¡Esa es la pregunta que respondemos!
Cómo estás el proceso de transferencia?
Para validar la sede de una SASU se deben seguir ciertos pasos:
- Reunir a la Asamblea General
- Votación sobre el traslado de la sede
- Editar estado
- Publicar un anuncio en un periódico oficial.
- Presentar un formulario M2 ante el Tribunal Comercial o la CFE
- Cambia la dirección en todos los documentos de tu empresa
reunión de la Asamblea General
El traslado del domicilio social es un acto de trascendencia jurídica que conlleva una modificación de los estatutos. Por tanto, sólo la junta general extraordinaria puede realizar estos cambios.
En casos excepcionales y si los estatutos así lo establecen, el domicilio social podrá modificarse por decisión de la persona o personas que administren la sociedad. En ese caso, el traslado deberá realizarse en el mismo departamento o en un departamento vecino.
En la práctica, si el accionista de SASU es su presidente, es él quien toma la decisión de transferencia. Si la sociedad estuviera dirigida por otra persona, ésta deberá invitar al accionista a la junta general y proponer el cambio de sede.
La elección la transmisión
El accionista de SASU deberá completar un informe para indicar su consentimiento. Luego se envía una copia certificada a las autoridades pertinentes. Contiene la identidad del accionista presente, la solicitud de traslado, su nuevo domicilio y la fecha de la resolución. La nueva redacción de la cláusula correspondiente se hará constar en el acta de la junta.
la modificacion Estatutos
La dirección de la sede social debe especificarse en los estatutos de la empresa. Por tanto, se modificarán de conformidad con el protocolo acordado.
El depósito nuevos estados
Si ha modificado los estatutos, deberá presentarlos ante el Centro de Formalidad Empresarial o CFE o ante el registro del tribunal comercial que los registre. Esto significa que tiene a su disposición la nueva versión de los estatutos de la empresa. Esta medida deberá ir acompañada entonces de un anuncio de la transferencia.
El depósito la forma M2
En este punto, deberá enviar el Formulario M2. Este formulario fue desarrollado por Cerfa y tiene como objetivo capturar cualquier cambio que ocurra en los detalles de una entidad legal. En caso de traslado de sede, éste será realizado por el Presidente de SASU. Debe cumplirlo como representante legal.
Luego se presenta ante la CFE de la que depende la nueva sede o ante el registro del juzgado comercial correspondiente. Luego, estas organizaciones son responsables de declarar los impuestos.
La publicación bajo Periódico con información legal.
Para que la transferencia sea oponible a terceros, debe publicarse en un pie de imprenta. Si la transferencia se realiza en otro departamento, la empresa tendrá que recurrir a otro registro judicial mercantil. A continuación deberán publicarse dos avisos legales: uno en el departamento antiguo y otro en el nuevo departamento.
La actualización Documentos SASU
Es importante indicar la nueva dirección de la sede de SASU en todos los documentos como anuncios, página web, folletos, facturas, etc. Esto asegura la continuidad de las operaciones de la empresa sin causar confusión.
Transferencia de asiento Social: ¿Cuánto cuesta?
El precio de traslado de la sede de una SASU varía según el departamento. Esto se debe a que el precio de un anuncio en un periódico que contiene avisos legales depende de la ubicación.
El precio de registrar los nuevos estatutos en el registro del Juzgado de Comercio o de la CFE es de unas decenas de euros. También es necesario cambiar el extracto de Kbis.
El precio por publicación en el periódico con avisos legales es superior. Cuesta unos cientos de euros. No podemos proporcionar detalles más específicos ya que este precio varía según el departamento.
A ello se suma el precio de compra o alquiler del local y un posible incremento de honorarios derivado de este traspaso.
¿Podemos cambiar eso? ¿Sede de una SASU?
El asiento se puede reubicar mediante:
Accionista único a petición del Presidente de SASU si es otra persona. Debido al complejo procedimiento de este cambio, es posible buscar ayuda de un abogado, notario o bufete de abogados. Luego brindan valiosos consejos para garantizar que todo funcione correctamente y de conformidad con la ley.
Lea también: ¿Cómo se incorpora un nuevo socio a una SASU?
¿Cómo traslado la sede de una SASU?
Trasladar la sede de una sociedad por acciones simplificadas unipersonal (SASU) puede ser un procedimiento necesario para adaptarse a nuevas condiciones comerciales o legales. Aquí están las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre cómo llevar a cabo este traslado.
¿Cuál es el procedimiento para trasladar la sede de una SASU?
El traslado de la sede social de una SASU implica una serie de pasos que deben seguirse para asegurarse de que se realice correctamente. Aquí está el procedimiento básico:
- Análisis de viabilidad: Lo primero que debe hacerse es verificar si el traslado de la sede es posible y legal. Consulte los estatutos de la empresa y las leyes comerciales aplicables para asegurarse de que no haya restricciones u obligaciones adicionales.
- Reunión de la junta de accionistas: Una vez que esté seguro de que el cambio de sede está permitido, deberá convocar una reunión de la junta de accionistas de la SASU. En esta reunión, se tomará la decisión de trasladar la sede y se designará una nueva dirección.
- Publicación de la decisión: La decisión de trasladar la sede de la SASU debe publicarse en un periódico de circulación legal dentro de un plazo determinado. Esto es necesario para informar al público y a terceros sobre el cambio de ubicación.
- Actualización de los registros: Es importante actualizar los registros legales de la empresa con la nueva dirección. Esto incluye modificar los estatutos, la dirección registrada y los documentos presentados a las autoridades fiscales y comerciales.
- Notificación a terceros: Por último, pero no menos importante, se debe notificar a los proveedores, clientes, autoridades fiscales y cualquier otra entidad con la que la SASU tenga relaciones comerciales sobre el cambio de sede. Esto ayudará a evitar confusiones y mantener la continuidad del negocio.
¿Cuánto tiempo lleva el proceso de traslado de sede?
El tiempo que lleva el procedimiento de traslado de la sede de una SASU puede variar según varios factores, como el país en el que opera la empresa y la eficiencia de las autoridades encargadas de procesar la documentación. En general, es aconsejable comenzar el proceso con suficiente antelación para evitar contratiempos y retrasos innecesarios.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre el traslado de sede de una SASU?
Si desea obtener más información específica sobre el proceso de traslado de la sede de una SASU, le recomendamos consultar fuentes confiables y autorizadas, como:
Recuerde que es importante consultar a un profesional legal o contable para obtener asesoramiento personalizado y asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales necesarios para el traslado de la sede de su SASU.