¿Cómo reducen los dispositivos BMS el impacto energético de los edificios?

¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible reducir el impacto energético de los edificios de forma eficiente? En el mundo actual, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son temas clave, los dispositivos BMS (Building Management System) juegan un papel fundamental. Estos sistemas inteligentes no solo permiten controlar y supervisar diferentes aspectos de un edificio, sino que también contribuyen a reducir significativamente el consumo de energía. ¿Quieres saber más sobre cómo los dispositivos BMS pueden ser una solución efectiva para reducir el impacto energético de los edificios? ¡Acompáñanos en este artículo donde exploraremos todas las ventajas y beneficios de estos sistemas!

La eficiencia energética de un edificio durante su funcionamiento se basa en una buena gestión técnica de la edificación (GBT). El GBT es una herramienta que permite el seguimiento de todos los dispositivos para controlar y garantizar el confort de los residentes.

También es útil para el buen funcionamiento de los sistemas técnicos. En este artículo volvemos a los puntos básicos de un GBT. Y también veremos cómo ayuda a reducir el consumo energético en los edificios.

¿Qué es la gestión técnica de la edificación?

Antes de ver cómo GBT afecta el consumo de energía, es importante entender cómo funciona. Impulsado por el Normativa sobre contenedores de residuosLa gestión técnica de edificios agrupa los sistemas informáticos centrales. Estos sistemas monitorean diversos aspectos de los edificios, como calefacción, aire acondicionado, ventilación, iluminación y seguridad. Ayudan a recopilar datos sobre el rendimiento del edificio mediante sensores, controladores y otros dispositivos.

Con GBT, los sistemas también se pueden adaptar a las condiciones cambiantes. Por ejemplo, esto puede ayudar a ajustar la temperatura de una habitación según la cantidad de ocupantes, ajustar el sistema de ventilación según la calidad del aire y apagar las luces en ciertas áreas desocupadas.

BMS se ha utilizado durante varias décadas para facilitar la gestión de equipos de edificios y es un medio excelente para monitorear y controlar el consumo de energía de sus edificios.

¿Cómo ayuda GTB a reducir el consumo de energía?

Los sistemas de automatización de edificios tienen un impacto significativo en el consumo de energía de los edificios. Esto se refleja en ahorros de costes y una mayor sostenibilidad. Estos sistemas ayudan a reducir el consumo de energía.

Optimización de sistemas HVAC

GBT juega un papel crucial en la optimización de los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). Estos sistemas suelen representar una parte importante del consumo de energía de los edificios comerciales e industriales. La gestión técnica del edificio le permite controlar la temperatura y la humedad mientras ajusta la configuración del sistema HVAC. Esto permite a la empresa reducir el desperdicio de energía y al mismo tiempo mejorar el confort de los ocupantes.

Control de luz

Este sistema de gestión también brinda la capacidad de controlar los sistemas de iluminación apagando las luces en áreas desocupadas del edificio. También ajusta su intensidad a la luz natural. Esto no sólo reduce el consumo de energía, sino que también optimiza la vida útil de las lámparas.

Detección de presencia

Los sensores de presencia están integrados en los sistemas de automatización para detectar habitaciones desocupadas. Esto ayuda a reducir el desperdicio de energía y al mismo tiempo mejora la comodidad del edificio ajustando automáticamente la temperatura y otros sistemas del edificio.

Control del dispositivo

Otra ventaja de GBT es que permite monitorear equipos como calderas, bombas y enfriadoras. Alerta a la dirección de construcción sobre problemas antes de que la situación se vuelva crítica. De esta forma, la empresa evita cortes que pueden provocar un desperdicio de energía y costosas reparaciones.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

¿Cómo reducen los dispositivos BMS el impacto energético de los edificios?

En la búsqueda de soluciones sostenibles para reducir el impacto ambiental, los dispositivos BMS (Building Management System, por sus siglas en inglés) se presentan como una excelente opción para optimizar la eficiencia energética de los edificios. Estos sistemas inteligentes permiten controlar y monitorear diversos dispositivos de una edificación, brindando beneficios significativos en términos de ahorro y reducción de consumo energético.

¿Qué es un dispositivo BMS?

Un dispositivo BMS es un controlador centralizado que conecta, supervisa y coordina una amplia gama de servicios y sistemas dentro de un edificio. Estos sistemas están diseñados para realizar un seguimiento en tiempo real de datos relacionados con el consumo de energía, temperatura, iluminación, ventilación y otros componentes clave de la infraestructura del edificio.

Mediante algoritmos y programas específicos, el dispositivo BMS realiza ajustes automáticos en tiempo real en función de los datos recopilados y las necesidades cambiantes del edificio. Esto permite un control más preciso y eficiente de los sistemas de climatización y otros equipos de consumo energético.

¿Cómo reducen el impacto energético?

Los dispositivos BMS reducen eficientemente el impacto energético de los edificios a través de diversas funciones y características:

  1. Optimización del uso de energía: El dispositivo BMS monitorea y ajusta automáticamente el consumo de energía en función de la demanda y las condiciones ambientales. Puede reducir la carga de los sistemas de climatización o iluminación en áreas poco utilizadas y optimizar el rendimiento en áreas más concurridas.
  2. Gestión del uso del equipo: Los dispositivos BMS permiten programar el encendido y apagado de equipos según horarios predeterminados o en función de la necesidad. Si no hay personal en el edificio durante la noche o los fines de semana, el sistema puede apagar automáticamente las luces y controlar el consumo de energía de otros dispositivos.
  3. Monitoreo y análisis de datos: Estos sistemas recopilan datos en tiempo real sobre el consumo de energía y otras variables relevantes para el funcionamiento del edificio. Los datos se pueden analizar para identificar áreas donde se pueden implementar mejoras y reducir aún más el consumo de energía.
  4. Control centralizado: Los dispositivos BMS permiten a los administradores del edificio controlar todos los sistemas desde una ubicación central. Esto evita el funcionamiento ineficiente de los sistemas y permite una respuesta rápida ante cualquier problema o fallo.

En resumen, la implementación de dispositivos BMS en los edificios es una forma efectiva de reducir el impacto energético y lograr un mejor rendimiento en términos de eficiencia energética. La capacidad de controlar y monitorear diversos sistemas de manera centralizada permite una gestión óptima del consumo de energía y contribuye a la sostenibilidad a largo plazo.

Si estás interesado en conocer más sobre los dispositivos BMS y su impacto en la eficiencia energética, te recomendamos consultar los siguientes recursos:

Deja un comentario