¿Cómo funciona una transferencia de empresa?

Las transferencias de empresa son un tema fundamental en el mundo de los negocios. Son procesos complejos que requieren planificación, coordinación y una comprensión profunda de los aspectos financieros y legales involucrados. En este artículo, exploraremos cómo funciona una transferencia de empresa, desde los pasos iniciales hasta la finalización del proceso. Si estás interesado en aprender más sobre esta materia y cómo puede afectar tanto a compradores como vendedores, ¡sigue leyendo!

Cada año se venden alrededor de 40.000 empresas, por lo que es un proceso relativamente común. Cuando vendes un negocio, transfieres todos los elementos embargables: equipamiento, mobiliario… y elementos esquivos como la marca, los clientes… Este proceso está completamente regulado por la ley: ¡así funciona!

¿Cómo funciona una transferencia de empresa?
© stock

acciones de antemano Vende tu negocio

Debe considerar la situación de su empresa. Si está dentro de un llamado perímetro Proteger las empresas y artesanías localesAllá La comunidad tiene prioridad. en torno a la adquisición de una empresa. Se llama Derecho de tanteo en términos legales. Esta normativa sólo se aplica a la transmisión de activos empresariales y no les afecta en absoluto. Transferencia o sucesión de una empresa y esto incluso si el negocio pasa a manos de otra persona. En caso de que usted se vea afectado por esta disposición, asegúrese de enviar una declaración previa de entrega al alcalde. Luego tiene dos meses para decidir si compra o no.

También debe informar a sus empleados de su decisión de vender su negocio enviándoles un correo electrónico. Boletín para empleados.

En aras de la previsión, debe dejar por escrito lo que se menciona antes de comenzar las negociaciones con un comprador potencial. una declaración de intenciones. Este documento es importante para establecer un marco de negociación con el comprador potencial. Cuando las negociaciones ya están en pleno apogeo, es necesario llegar a una conclusión Acuerdo de no divulgación para proteger la información sensible y el know-how de su empresa.

¿Cómo funciona el acto de ¿Orden creada?

La escritura de transmisión debe cumplir estrictamente con ciertas reglas y, en particular, contener la información obligatoria. La escritura de transferencia debe indicar si la confió a un notario o la creó usted mismo, las siguientes menciones :

  • el precio de venta de buena voluntad.
  • El origen exacto de la empresa. con el nombre del antecesor inmediato del vendedor, la fecha de la escritura con la que el vendedor adquirió el fondo, el tipo de escritura (escritura auténtica o escritura privada) y el precio al que el vendedor lo adquirió y luego lo compró. Si el vendedor es el originador de la constitución de la sociedad, así se hará constar en la escritura de transmisión.
  • Estado de embargos y embargos: Puede obtener este documento oficial presentando una solicitud en el registro del juzgado de comercio del que depende la empresa. Esto permite que el futuro comprador esté informado de los gravámenes y gravámenes que afectan al negocio.
  • Elementos del contrato de arrendamiento comercial si el vendedor ocupa un local comercial que alquila. A continuación deberá aparecer la siguiente información: nombre y dirección del arrendador, fecha y duración del contrato de alquiler y nombre y dirección del vendedor. Se debe notificar al arrendador de la transferencia.
  • Ventas y ganancias operativas que se han realizado en los últimos 3 ejercicios.

los pasos para después de la transferencia de operaciones

Después de la venta de la empresa aún queda por concretar tres formalidades obligatorias. Estos trámites se refieren a la venta de la empresa tras una transmisión voluntaria y no son los mismos que los realizados en caso de prenda de la empresa o en caso de procedimiento colectivo.

También debe tener en cuenta que es posible que deba completar trámites adicionales con organizaciones o personas más específicas. Este es el caso, por ejemplo, si ha registrado una marca y ha decidido transferirla al mismo tiempo que su empresa. Luego se completarán los trámites. el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Registro de fondos transacciones comerciales con las autoridades fiscales

El fondo debe ser registrado por el comprador. al servicio de impuestos, lo que importa, dentro del mes siguiente al acto de transferencia de este último. Entonces el comprador tiene que pagar Cuotas de inscripción.

Saber : Se aplica la tributación de las ganancias de capital de los activos de la empresa.

La declaración de transferencia De la tienda al centro de trámites comerciales.

La declaración de venta de su empresa Centro de Trámites Empresariales (CFE), del que depende el comprador, le permite realizar todas las declaraciones oficiales y legales imprescindibles en este momento. También puede presentar su solicitud al mismo tiempo. Inscripción en el registro mercantil del juzgado de comercio del que depende.

Información de terceros la transferencia de operaciones

También es necesario notificar a los acreedores del vendedor sobre la venta del negocio. Esta declaración viene dentro de 15 días que siguen a la fecha de transferencia y el documento cumple entonces la obligación de publicación legal.

  • El acto debe realizarse publicado en el Boletín Oficial de Anuncios Civiles y Comerciales (BODACC) inscrita en el Registro del Juzgado de Comercio.
  • Y eso tiene que ser todo. publicado en Revista de Avisos Legales (JAL).

Para ser válida, la publicación debe contener necesariamente cierta información obligatoriaEste es el caso: elementos relacionados con el registro, los apellidos, nombres, direcciones de los antiguos y nuevos propietarios del fondo, la fecha, el tipo y la ubicación del fondo, el plazo para las objeciones de los acreedores, el precio de venta y el división entre elementos intangibles y materiales y la elección de la residencia dentro de la competencia del tribunal de comercio.

Vender un negocio es un proceso que lleva tiempo y puede resultar complejo. Sin embargo, tienes la opción Contratar un abogado o notario para realizar este tipo de operaciones. De esta forma, te aseguras de que las ventas se tramiten conforme a la ley y en las mejores condiciones.

Si simplemente has decidido desprenderte de parte de tu patrimonio o de un determinado área de actividad, debes intentar obtener la información necesaria al respecto. Aportación parcial de activos.

Lea también:

Error 400 API key expired. Please renew the API key. : badRequest




¿Cómo funciona una transferencia de empresa? – Blog

¿Cómo funciona una transferencia de empresa?

Las transferencias de empresas ocurren cuando una compañía cambia de manos, ya sea mediante una venta total o parcial de acciones o activos. Este proceso implica una serie de pasos y consideraciones importantes tanto para el comprador como para el vendedor. Aquí responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con la transferencia de empresas.

1. ¿Cuáles son las razones para transferir una empresa?

Existen diversas razones por las cuales los propietarios pueden decidir transferir su empresa. Algunas de las más comunes incluyen la falta de tiempo o recursos para administrarla adecuadamente, la necesidad de capital para iniciar un nuevo proyecto, el retiro del propietario o simplemente la búsqueda de nuevas oportunidades. Al entender las motivaciones detrás de la transferencia, tanto el comprador como el vendedor pueden tomar decisiones más informadas.

2. ¿Qué pasos se deben seguir durante una transferencia de empresa?

El proceso de transferencia de empresa implica una serie de pasos clave, los cuales incluyen:

  1. Valuación: Determinar el valor de mercado de la empresa.
  2. Negociación: Acordar los términos y condiciones de la transferencia.
  3. Due Diligence: Realizar una revisión exhaustiva de los aspectos financieros, legales y operativos de la empresa.
  4. Contratos y documentos legales: Preparar y revisar los contratos y documentos necesarios para formalizar la transferencia.
  5. Cierre de la transacción: Finalizar la transferencia y efectuar el pago acordado.
  6. Transición: Establecer una transición suave del control y gestión de la empresa al nuevo propietario.

Estos pasos pueden variar dependiendo de la complejidad de la transferencia y la naturaleza de las empresas involucradas. Es importante contar con el apoyo de expertos en transacciones comerciales durante todo el proceso.

3. ¿Cómo afecta una transferencia de empresa a los empleados?

Una transferencia de empresa puede tener un impacto significativo en los empleados. Dependiendo de los términos de la transferencia, los empleados pueden mantener sus puestos de trabajo, ser despedidos o incluso tener la oportunidad de adquirir una participación en la nueva empresa. Es fundamental que tanto el comprador como el vendedor consideren y comuniquen claramente el proceso de transferencia a los empleados para garantizar una transición fluida y minimizar la incertidumbre.

4. ¿Cuál es el papel de los asesores en una transferencia de empresa?

Los asesores, como abogados y consultores financieros, desempeñan un papel crucial en una transferencia de empresa. Ayudan a evaluar el valor de la empresa, negociar los términos de la transferencia, realizar la debida diligencia, redactar y revisar los contratos y documentos legales, y guiar a ambas partes a lo largo del proceso. Contar con expertos en transacciones comerciales brinda seguridad y reduce los riesgos asociados con la transferencia.

En resumen, una transferencia de empresa implica una serie de pasos y consideraciones importantes. Tanto el comprador como el vendedor deben comprender las razones para transferir, seguir los pasos clave del proceso, considerar el impacto en los empleados y contar con asesores de confianza para garantizar una transición exitosa. Para obtener más información sobre este tema, puedes consultar los siguientes recursos:

Fuentes:


Deja un comentario