Préstamo inmobiliario: ¿cómo elegir el seguro de su prestatario?

Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Para muchos, esto implica solicitar un préstamo hipotecario para financiar la compra. Sin embargo, al adquirir una deuda tan significativa, es esencial asegurarse de que se está protegiendo adecuadamente. En este artículo, exploraremos cómo elegir el seguro adecuado para su préstamo inmobiliario. Descubre los aspectos más importantes a considerar para garantizar una cobertura óptima que le brinde tranquilidad y seguridad en su inversión. ¡No te lo pierdas!

Para obtener un préstamo inmobiliario, es necesario contratar un seguro para el prestatario. Esto protege a la entidad de crédito en caso de que el prestatario incumpla con los pagos, ofreciéndole una garantía de reembolso si es necesario. Ofrece al prestatario una protección adecuada en caso de muerte, invalidez y/o pérdida del empleo.

Sin embargo, existen tarifas por el seguro de crédito que afectan el costo del préstamo. Asimismo, los paquetes que ofrecen las aseguradoras pueden variar mucho, tanto en las garantías incluidas como en los precios y otros términos y condiciones. Entonces, ¿cómo se toma la decisión correcta?

Evaluar el nivel de protección que brindan los diferentes contratos

Tanto si se elige el seguro del prestatario del banco como si se opta por la delegación del seguro, el primer criterio a tener en cuenta son las garantías. Los seguros legalmente exigidos como el seguro de defunción y el seguro de invalidez son imprescindibles.

Le recordamos que si decide delegar el seguro, se aplica lo siguiente: ley lagarde requiere la contratación de una póliza con garantías al menos equivalentes al seguro colectivo de su entidad de crédito.

En este contexto, es importante prestar especial atención Condiciones y exclusiones fijado por su aseguradora. Tómese el tiempo para leerlos detenidamente antes de comprometerse. En particular, asegúrese de que un Cláusula de irrevocabilidad de garantías aparece en el contrato para que puedas beneficiarte de la misma cobertura en todas las circunstancias.

Además, también es importante no descuidar las garantías opcionales, como el seguro de pérdida del empleo. Si no hacen depender de ello el otorgamiento de este Préstamo inmobiliariosiguen siendo muy útiles.

Tiempos de espera y deducibles para evitar sorpresas desagradables

En caso de imprevistos, los componentes clásicos del seguro del prestatario, los períodos de carencia y las franquicias, son de crucial importancia. Por tanto, es recomendable negociarlo con su aseguradora.

periodo de espera

El periodo de carencia es el periodo que transcurre entre la fecha en que firmas tu contrato de seguro y la fecha a partir de la cual puedes reclamar una indemnización en caso de siniestro.

Dependiendo de los términos de su contrato de seguro del prestatario, este período puede variar entre 1 y 12 meses. Lo ideal para ti es que sea lo más corto posible para que quedes cubierto de manera efectiva lo más rápido posible.

Periodo de franquicia

El período de franquicia se refiere al período entre un evento y su compensación. Esto le permite a su aseguradora verificar las circunstancias del evento para evitar fraudes. Suele ser más corto que el tiempo de espera.

Lea también: Comprar una casa: Nuestros consejos para el mejor préstamo inmobiliario


Préstamo inmobiliario: ¿cómo elegir el seguro de su prestatario?>

Mantas de apoyo

El límite de edad para el seguro del prestatario.

En general, es más difícil y más caro contratar un seguro a partir de los 65 años. Es importante comprobar que la edad a la que se reembolsa el préstamo no supera los límites especificados en el contrato. Estos pueden variar en función de la garantía cubierta (pérdida de autonomía, invalidez o incluso fallecimiento).

La garantía fija o de indemnización

Lo especial del seguro para prestatarios es que permite una cobertura de suma global o de compensación. En el primer caso, el asegurador interviene hasta el porcentaje de cobertura especificado en el contrato, independientemente del monto de la pérdida de ingresos. Con una garantía de indemnización, el asegurador puede pagar al banco acreedor una cuota mensual en función de la disminución de ingresos del suscriptor.

Lea también: Cambie el seguro del prestatario para mejorar el retorno de su inversión

Compara precios en función de las garantías que ofrecen las aseguradoras

Al delegar el seguro, es posible reducir los costes de asegurar al prestatario y al mismo tiempo beneficiarse de una protección óptima durante el pago. Sin embargo, Seguro de préstamo hipotecario Lo más barato no siempre es lo mejor. Por tanto, debes comparar precios en función de las garantías obligatorias y las opciones que ofrece cada aseguradora. Si las garantías son equivalentes, eliges el seguro del prestatario más barato.

Además, algunas aseguradoras cobran cuotas de registro y membresía, mientras que otras no. Esto significa ahorros adicionales. Finalmente, se recomienda elegir un nivel de cobertura de al menos el 100%.

¿Cuándo debería cambiar el seguro hipotecario?

¿Estás listo para cambiar tu seguro de prestatario para beneficiarte de una oferta más económica? Surgen dos escenarios:

  • Firmó su contrato de préstamo hace menos de un año: la ley le permite cambiar de aseguradora en cualquier momento, de acuerdo con las disposiciones de la Ley Hamon de 2014. Sin embargo, se debe avisar con 15 días de antelación antes del próximo vencimiento del préstamo. fecha.
  • Firmó su contrato de préstamo hace más de 12 meses: puede cambiar el seguro del prestatario en cualquier aniversario. El plazo de preaviso a observar en este caso es de 2 meses.

Dependiendo de la situación en la que te encuentres, sigue el procedimiento adecuado, solicita presupuesto y Asegura tu préstamo con Cardif.

Lea también: ¿Por qué se puede rechazar el pago del préstamo?

Publicado originalmente el 29 de abril de 2021 a las 10:45:31 a.m.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Préstamo inmobiliario: ¿cómo elegir el seguro de su prestatario?

» limit=»1″]

Préstamo inmobiliario: ¿cómo elegir el seguro de su prestatario?

Al solicitar un préstamo inmobiliario, es importante tener en cuenta todos los detalles para asegurarse de que está tomando la decisión más adecuada para su situación financiera. Uno de los aspectos más importantes a considerar en este proceso es el seguro del prestatario.

¿Qué es el seguro de prestatario?

El seguro de prestatario es una forma de protección financiera para usted y su familia en caso de que ocurra un evento inesperado, como el fallecimiento, la discapacidad o la pérdida de empleo. Este seguro está diseñado para cubrir el saldo pendiente de su préstamo inmobiliario en caso de que no pueda pagarlo debido a uno de estos eventos.

Contratar un seguro de prestatario puede brindarle tranquilidad y protección adicional durante la duración de su préstamo inmobiliario. Sin embargo, es importante tener en cuenta varios factores al elegir el seguro que mejor se adapte a sus necesidades.

Factores a considerar al elegir el seguro de prestatario

  1. Cobertura adecuada: Es fundamental asegurarse de que la cobertura del seguro sea suficiente para cubrir el saldo pendiente de su préstamo en caso de un evento inesperado. Revise detenidamente las condiciones y exclusiones del seguro para comprender qué eventos están cubiertos y cuáles no.
  2. Primas y costos: Compare diferentes opciones de seguros para obtener la mejor relación calidad-precio. Analice las primas mensuales y cualquier otro costo asociado con el seguro de prestatario. Es importante tener en cuenta que las primas pueden variar según su edad, salud y otros factores de riesgo.
  3. Proceso de reclamación: Investigue cómo es el proceso de reclamación del seguro de prestatario con diferentes compañías. Verifique si hay restricciones o requisitos específicos para presentar una reclamación y cuánto tiempo tarda en procesarse.
  4. Flexibilidad: Elija un seguro que le brinde flexibilidad en caso de que desee cancelarlo o cambiarlo en el futuro. Algunos seguros pueden permitirle ajustar o modificar la cobertura según su situación financiera en diferentes etapas de su préstamo inmobiliario.

Conclusión

Elegir el seguro de prestatario adecuado es una parte integral del proceso de solicitud de un préstamo inmobiliario. Recuerde considerar la cobertura adecuada, los costos, el proceso de reclamación y la flexibilidad al tomar su decisión. Consultar con expertos y comparar diferentes opciones de seguros puede ayudarlo a encontrar el mejor seguro de prestatario para usted.

Deja un comentario