¿Cómo elige su plataforma comercial?

Todos hemos escuchado la frase “la elección correcta marca la diferencia”. Y esto se aplica especialmente cuando se trata de elegir la plataforma comercial que mejor se adapte a nuestras necesidades. Con una amplia gama de opciones disponibles en el mercado, puede resultar abrumador tomar una decisión. En este artículo, exploraremos los factores clave que debe considerar al seleccionar una plataforma comercial. Descubre cómo puedes tomar la decisión correcta y maximizar tus oportunidades comerciales. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo elegir tu plataforma comercial ideal!

Cada vez más personas quieren invertir en los mercados financieros. Las perspectivas de rentabilidad son interesantes si las comparamos con las de la revista.ahorrar. El acceso a los mercados es muy fácil. Simplemente utilice una plataforma comercial en línea. Sin embargo, a la hora de tomar una decisión, elegir una plataforma puede parecer complicado. A continuación te damos algunas claves para elegir tu agente.

Consulte reseñas y comparaciones

Muchos sitios web hacen parte del trabajo. Dedican tiempo a escribir reseñas completas de varias plataformas comerciales. También suelen resumir las funciones principales de cada plataforma. Veamos una reseña en la plataforma. eToro Por ejemplo, puede encontrar información sobre la empresa, el grupo objetivo, los costes, la interfaz, los mercados disponibles o los distintos métodos de pago. De esta manera podrás obtener una visión clara de lo que la plataforma tiene para ofrecer en tan solo unos minutos.

Lea también: ¿Cómo está cambiando la tecnología los mercados financieros?

Elija una plataforma regulada

A la hora de elegir un intermediario en Internet, es mejor tener cuidado y preferir una plataforma regulada. Esto significa que una autoridad financiera como la Autoridad de los Mercados Financieros (FMA) en Francia o la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido los supervisa. La mayoría de las plataformas establecidas están reguladas.

Lea también: ¿A cuánto ascienden los honorarios y comisiones de eToro?

Defina criterios importantes basados ​​en su perfil de comerciante

A la hora de invertir no todo el mundo tiene los mismos objetivos. Algunos querrán comprar criptomonedas, otros preferirán negociar con acciones. Algunos realizarán varias docenas de operaciones por día, otros optarán por invertir su dinero a largo plazo. No todas las plataformas comerciales son adecuadas para todos los perfiles. Por lo tanto, consideraremos hacernos las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántas operaciones haré por día?
  • ¿En qué mercados financieros quiero invertir?
  • ¿Prefiero una interfaz intuitiva o un software comercial sofisticado?
  • ¿Cuánto tiempo puedo dedicar a esta actividad todos los días?
  • ¿Qué recursos están disponibles para mí?

Si se toma el tiempo para pensar en estas preguntas, será mucho más fácil reducir el número de candidatos potenciales.

Lea también: ¿Cómo funciona el trading?

Tenga en cuenta las diversas tarifas y comisiones

No siempre es fácil comprender las tarifas que cobran las plataformas comerciales. Hay diferentes tipos de costos: comisiones, tarifas de rollover, tarifas de corredor, tarifas de boleto, tarifas de depósito, tarifas de retiro, spread, etc.

También en este caso el uso de una comparación o una opinión de un autor externo puede facilitar la tarea. Sin embargo, se debe tener cuidado para garantizar que la información esté actualizada.

Prefiere una plataforma con una cuenta demo

La mayoría de los corredores de renombre ofrecen a sus usuarios la oportunidad de probar su producto a través de una cuenta de demostración. Este simulador de operaciones le ofrece la oportunidad de familiarizarse con la plataforma sin tener que apostar dinero real. Esta es una excelente manera de probar la plataforma y comprobar si ha tomado la decisión correcta. Al igual que un banco, una plataforma comercial suele convertirse en un socio a largo plazo. Por ello, es importante elegir cuidadosamente a este intermediario para que puedas acceder a los mercados financieros con total tranquilidad.

Lea también: El VIX o indicador de miedo: ¿Cuál es su importancia en el trading?

Publicado originalmente el 10/11/2020 7:40:24 a.m.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

¿Cómo elegir su plataforma comercial?

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que las empresas hacen sus negocios, permitiendo a los consumidores comprar productos y servicios en línea de manera rápida y conveniente. Si está considerando lanzar su propio negocio en línea, una de las decisiones más importantes que debe tomar es elegir la plataforma comercial adecuada. En este artículo, le proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo seleccionar la mejor plataforma comercial para su negocio.

1. Determine sus necesidades comerciales

Antes de elegir una plataforma comercial, es fundamental comprender las necesidades específicas de su negocio. ¿Está vendiendo productos físicos, digitales o servicios? ¿Planea vender en diferentes países o regiones? ¿Necesita funcionalidades avanzadas como la gestión de inventario o la integración con sistemas de pago?

Ref: https://www.entrepreneur.com/article/293788

2. Investigación de las opciones disponibles

Existen numerosas plataformas comerciales en el mercado, cada una con sus propias características y precios. Realice una investigación exhaustiva para identificar las opciones más adecuadas para su negocio. Algunas de las plataformas comerciales más populares incluyen Shopify, WooCommerce y Magento.

Ref: https://www.pcmag.com/picks/the-best-e-commerce-software

3. Evalúe las características y funcionalidades

Una vez que haya identificado algunas opciones potenciales, evalúe las características y funcionalidades de cada plataforma comercial. Algunos aspectos importantes a considerar incluyen la facilidad de uso, la capacidad de personalización, la seguridad, el soporte técnico y la escalabilidad.

4. Considere el presupuesto y los costos asociados

El costo de una plataforma comercial puede variar significativamente dependiendo del proveedor y de las funciones que necesite. Asegúrese de tener en cuenta su presupuesto y evalúe cuidadosamente los costos asociados, como las tarifas de transacción, los planes de suscripción y los costos de diseño y desarrollo.

5. Lea reseñas y obtenga referencias

Antes de tomar una decisión final, lea reseñas de usuarios y obtenga referencias de otros empresarios que estén utilizando la plataforma comercial que está considerando. Esto le dará una idea más clara de la satisfacción del cliente y de las experiencias reales de uso.

Ref: https://www.trustpilot.com/

6. Pruebe la plataforma antes de comprometerse

Antes de realizar una compra, asegúrese de probar la plataforma comercial mediante una prueba gratuita o una demostración. Esto le permitirá evaluar la usabilidad, la interfaz y la adaptabilidad a sus necesidades específicas antes de comprometerse con una plataforma a largo plazo.

7. Considere el futuro crecimiento y escalabilidad

No solo elija una plataforma comercial que satisfaga las necesidades actuales de su negocio, sino también una que pueda adaptarse y crecer junto con su empresa a medida que se expanda. Asegúrese de elegir una plataforma que pueda manejar un mayor volumen de productos, tráfico y demanda en el futuro.

8. Tome una decisión informada

Después de completar estos pasos, estará listo para tomar una decisión informada sobre qué plataforma comercial es la más adecuada para su negocio. Recuerde que la elección de una plataforma confiable y adaptable es fundamental para el éxito a largo plazo de su negocio en línea.

  1. Determine sus necesidades comerciales.
  2. Investigación de las opciones disponibles.
  3. Evalue las características y funcionalidades.
  4. Considere el presupuesto y los costos asociados.
  5. Lea reseñas y obtenga referencias.
  6. Pruebe la plataforma antes de comprometerse.
  7. Considere el futuro crecimiento y escalabilidad.
  8. Tome una decisión informada.

Deja un comentario